Más de doscientos empresarios se dieron cita en la jornada ‘El futuro de las áreas industriales

Más de doscientos empresarios se dieron cita en la jornada ‘El futuro de las áreas industriales

Empresarios y Consell evidencian la nueva y próspera colaboración público-privada para convertir la industria valenciana en locomotora de la reactivación económica

Unos doscientos empresarios han participado hoy en la jornada ‘El futuro de las áreas industriales. Talento, tecnología, logística e infraestructuras’ organizada por la Asociación de parques y Polígonos Industriales de Almussafes (APPI-A) con el apoyo de la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana (FEPEVAL) y patrocinado por Caixa Popular, Mainpower Group, Seidor y CBRE.

Una cita que elunnamed (1)conseller de Economía, Rafael Climent, encargado de su inauguración, ha calificado de “histórica” y que ha servido para evidenciar la nueva, próspera y necesaria colaboración público-privada para conseguir que la industria valencia sea la locomotora de la reactivación económica.

La jornada se ha desarrollado en el edificio EDEM Escuela de Empresarios, ubicado en Marina de Empresas, donde convive junto a la aceleradora Lanzadera y el vehículo de inversión Ángels, creando un gran polo emprendedor. La misión de EDEM está centrada en el fomento del “liderazgo, espíritu emprendedor y cultura del esfuerzo”, como ha explicado en su bienvenida su director general, Antonio Noblejas.

Climent, en el discurso que ha servido de pistoletazo de salida a la jornada, ha destacado esa colaboración entre la Conselleria, FEPEVAL y empresarios para la elaboración de la nueva Ley de Modernización de las Áreas Industriales que, presumiblemente, se aprobará en el Pleno del Consell del día 30 de junio y que, entre otras medidas, establece una colaboración entre administraciones locales y autonómica salvando un vacío legal que en los años de crisis había provocado el abandono y la falta de mantenimiento de los polígonos industriales por falta de presupuesto en los ayuntamientos. Su presidente, Vico Valero, resume cómo surge la idea de estas jornadas: “nuestro polígono en particular, tiene muchas deficiencias y hay otros nuevos que están vacíos. Creemos que antes de seguir construyendo hay que invertir, mejorar y modernizar los que ya existen y generan riqueza y empleo”. Y para tratar de aglutinar a todo el sector alrededor de este pensamiento se proyectó esta jornada donde compartir y debatir sobre el futuro de las industrias valencianas y de las áreas empresariales que las albergan

Talento, tecnología, logística e infraestructuras 
La jornada ha servido para poner sobre la mesa los retos a los que se enfrenta la industria y las áreas empresariales a través de conferencias y también de cuatro mesas de trabajo que se han centrado en la gestión del talento, la tecnología, la logística y las infraestructuras como ejes sobre los que se debe sustentar la modernización de las áreas industriales y estructurar el futuro de la industria valenciana.unnamed (3)
La primera conferencia de la jornada ha corrido a cargo de Dionisio Campos, director de Fabricación de Ford Almussafes, quien ha hecho hincapié en la necesidad de que las industrias se adapten al futuro y a las tendencias de mercado para no desaparecer. En ese sentido, se ha referido tanto a la necesidad de innovar, de implantar tecnologías punteras pero, también, de invertir en personal porque, ha dicho, “son las personas los motores de las empresas y no la tecnología”.
Fuera de la propia empresa, Campos también ha apuntado la necesidad de modernizar y adaptar las áreas industriales a las necesidades de las empresas y ha aprovechado para reivindicar de nuevo la gratuidad de la AP-7 al tiempo que ha recordado que existen otras maneras de reducir el coste en logística más baratos que las infraestructuras como coordinar los festivos o un servicio de aduanas 24 horas. Todo ello, dice, servirá para ahorrar costes y hacer la industria valenciana más competitiva.
Tras una motivadora charla del ex ciclista Luis Pasamontes que ha puesto de relieve la necesidad de buscar e identificar las fortalezas de cada uno para usarlas en la mejora del conjunto, de la empresa, en este caso, el vicepresidente ejecutivo de la Agencia Valenciana de la Innovación, Andrés García Reche, ha tomado el relevo con una intervención donde ha puesto de relieve el conocimiento como valor indispensable para hacer competitivas a las empresas.
unnamed (2)Así, ha asegurado que el objetivo de la Agencia Valenciana de la Innovación es “no desaprovechar ni un gramo de materia gris de la Comuntiat para llevarlo hacia las empresas y hacia la actividad productiva”. Una tarea pendiente del mercado, ha dicho, que el Consell se ha propuesto corregir con ayuda de las empresas y de las áreas industriales.
En las cuatro mesas de trabajo se ha abordado de manera integral cada uno de los cuatro ejes sobre los que versaba la jornada (talento, tecnología, logística e infraestructuras) de la mano de empresas especializadas en cada una de las cuestiones a tratar como Manpower Group y Human Age Institute en la mesa sobre talento; CBRE en la mesa sobre logística; Seidor en la de tecnología y Caixa Popular en la que ha versado sobre infraestructuras.
Después ha llegado la hora de la clausura que ha corrido a cargo de la secretaria autonómica de Sectores Productivos de la Conselleria de Economía quien ha recordado el objetivo de la Generalitat de cambiar el modelo productivo de la Comunitat apostando por una reindustrialización para que la industria sea “el sector tractor de una imagen de calidad” de la Comunitat Valenciana.
Como ejemplo de esta política se ha referido a la reactivación de Parc Sagunt, un área industrial que llevaba ocho años parada y que, según ha anunciado, en la segunda quincena del próximo mes de julio se podrán dar por finalizadas las obras. Un área industrial que albergará a empresas como Mercadona y por la que “otras empresas líderes se han mostrado interesadas”, interés que es posible que se haga público en los próximos días.

Accede al video (conferencias y mesas de trabajo) del  evento.

Todas las fotos aquí.

comunicacion@appi-a.com

678 497 670