24 May AVEN destinará 3,57 mill. de euros para subvencionar proyectos energía renovable
AVEN, según han informado fuentes de la Generalitat a través de un comunicado, concederá subvenciones a fondo perdido de hasta el 45 por ciento de los costes elegible de los proyectos, a las que podrán acogerse aquellos proyectos que supongan la explotación de los recursos naturales.
El conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, ha señalado que el impulso de las energías renovables constituye una de las prioridades de la política energética del Consell, por ello se está fomentando su utilización.
Flores ha informado de que el objetivo es que el 38 por ciento de toda la potencia eléctrica instalada en la Comunitat tenga un origen renovable cuando finalice esta legislatura, y que en el 2020 esta cifra se eleve hasta el 50 por ciento.
El Programa de Energías Renovables prevé apoyar iniciativas que contemplen la aplicación de paneles solares para la calefacción y el agua caliente, así como para la producción de electricidad para cubrir las necesidades de alumbrado, bombeo o riego e instalaciones aisladas de la red.
Asimismo se subvencionarán instalaciones de energía eólica de pequeña potencia o sistemas mixtos eólico–fotovoltaicos, además de instalaciones eólicas para la desalación y bombeo de aguas.
En el caso de la biomasa, serán susceptibles de ser subvencionadas las iniciativas que contemplen equipos para el aprovechamiento de residuos forestales, agrícolas e industriales tanto para usos industriales como para uso doméstico.
En el caso de los usos industriales se apoyarán las iniciativas que utilicen la biomasa para la producción de electricidad, cogeneración, biogás, biocarburantes y para uso térmico industrial.
En el caso de las aplicaciones domésticas y de edificios, se respaldarán aquellos proyectos que utilicen la biomasa para las instalaciones de calefacción, para los sistemas de generación de frío y para la producción de energía térmica.
Además, podrán optar a estas ayudas los proyectos de aprovechamiento de los yacimientos geotérmicos, así como la energía minihidráulica. EFE