15 Nov El coche eléctrico podrá recargarse en 15 minutos
«La gran ventaja de este dispositivo es, fundamentalmente, la velocidad de recarga, ya que estamos hablando de unos 15 minutos, frente a horas, como ocurre ahora. Esta característica permitirá extender la autonomía de los vehículos eléctricos y dar una mayor confianza y comodidad a los usuarios», afirma Jorge Sánchez, subdirector de Tecnología e Innovación de Endesa.
Sin picos de consumo
El proyecto, denominado Crave, convertirá al vehículo y a su instalación de recarga en elementos estabilizadores del sistema eléctrico, ya que el poste servirá para desvincular temporalmente la recarga de la red eléctrica, eliminar los picos de consumo, proporcionar estabilidad a la red y permitir un gran número de sistemas de recarga al mismo tiempo.
Pero hay más, ya que el futuro punto de recarga incluye la integración de renovables. «En concreto, Crave incorpora la microgeneración, es decir, producir energía a pequeña escala gracias al empleo de energía solar o eólica cerca del dispositivo. Así, se logrará minimizar el impacto de los dispositivos de carga rápida en las redes de distribución de baja tensión», explica Sánchez.
Aunque estos puntos de recarga ya son una realidad en Japón, Crave será el primer dispositivo de estas características en España. Pero, ¿cuándo será posible? Tal y como afirma Sánchez, «será antes de lo que pensamos, aunque todavía no hay fecha estimada. Además, es necesario que lleguen a nuestro país los vehículos eléctricos que incluyen la posibilidad de este tipo de recarga rápida», recuerda el subdirector de Tecnología e Innovación de Endesa.