12 May El pacto con los estibadores castiga al sector del automóvil
JOSÉ LUIS ZARAGOZÁ VALENCIA
La patronal de fabricantes de automóviles Anfac advierte de que la última propuesta de la Ley de Puertos –que el PP y el PSOE han pactado con el sindicato mayoritario de la estiba, Coordinadora de Trabajadores del Mar, para tratar de frenar la huelga– no cumple las expectativas generadas en el sector de cara a liberalizar este servicio portuario y, por tanto, tampoco contribuye a abaratar costes y mejorar la competitividad de las firmas automovilísticas.
Los recintos marítimos movieron dos millones de vehículos en 2009, de los que un 20% corresponde a las operaciones de Valencia (321.822 unidades) y de Sagunt (74.933). Estos recintos canalizan los tráficos de importación y exportación de Ford, KIA y Toyota, ambos con ambiciosos planes de expansión en las terminales valencianas.
La organización que aglutina los intereses de grandes marcas que operan en España lamentan las nuevas enmiendas de los partidos mayoritarios, ya que se producen en un momento de incertidumbres para el sector al acabarse las ayudas públicas y subir el IVA. "Aunque aparentemente salvan la posibilidad de que la manipulación de los vehículos se pudiera hacer por personal ajeno a las Sociedades de Estiba, las numerosas exigencias introducidas las dejarían sin efecto", sostiene Anfac. De hecho, el texto mantiene la "exclusividad", pues en la práctica viene a reconocer un derecho de tanteo a la Sociedad de Estiba en las terminales de tráfico rodado. La patronal recuerda que "se está perdiendo una gran oportunidad para contribuir a una mayor competitividad en los costes logísticos", que representan el 18% de los asociados a las plantas de producción de coches.
Por otro lado, las jornadas de protesta contra el proyecto de Ley de Puertos que mantienen hasta el viernes UGT y CC OO, minoritarios en la estiba en España, se sumaron a una asamblea informativa de Coordinadora, lo que causó el retraso durante casi dos horas en dos buques de contenedores en Marítima Valenciana. Un 6,5% de los estibadores secundaron la huelga en España (2% en Valencia), según Puertos del Estado.