Guerra dice que hace todo lo posible para que no haya "ajustes" en Citroën

Guerra dice que hace todo lo posible para que no haya "ajustes" en Citroën

El titular de Economía realizó estas declaraciones en una rueda de prensa tras firmar un convenio con el presidente de la Federación Gallega de Comercio, José María Seijas, para dinamizar el consumo en el pequeño y mediano comercio.

Preguntado por los periodistas sobre si considera una "solución" el posible ERE anunciado ayer por el director de la planta viguesa de la multinacional francesa, Pierre Ianni, Guerra señaló que la Xunta está tomando medidas a corto, medio y largo plazo para que el sector no sufra la caída de la demanda de automóviles y tenga que realizar ajustes en sus plantillas como consecuencia.

Así, el titular de economía ha recordado que Galicia es la única comunidad autónoma de España que sigue apoyando a la industria con ayudas a la compra de coches a través del Plan Remóvete.

"A corto plazo lo que podemos hacer es apoyar la venta de coches porque sabemos que si no se venden automóviles, no sólo Citroën sino toda la industria auxiliar va a recibir menos pedidos y como consecuencia va a tener que hacer ajustes a través de EREs", agregó.

Asimismo, ha indicado que el objetivo de la Xunta es garantizar que a medio y a largo plazo Galicia siga estando a la cabeza de España en este sector y por ello "ha comprometido" a PSA Peugeot Citroën a que fabrique el modelo M3 o M4 en su planta de Vigo, que "estaba en competencia con otras plantas del propio grupo" empresarial.

Además, Guerra indicó que el Ejecutivo autonómico está estudiando la opción de realizar un convenio para que en Vigo se consolide la fabricación de la furgoneta eléctrica que el grupo PSA Citroën va a desarrollar.

Por otra parte, el conselleiro insistió hoy en que la ubicación de una fábrica de baterías de litio de Mitsubishi en territorio gallego depende, en estos momentos, de los inversores, pues son ellos quienes "tienen que tomar la decisión empresarial".

"Hace solo dos días hemos vuelto a ratificar que toda la información está perfectamente entendida y es una decisión que corresponde al "holding'", indicó el conselleiro.

El titular de Economía recordó que hace solo un año la Comunidad no era candidata a acoger esta fábrica y apuntó que "para los intereses de Galicia en este momento lo mejor es esperar".

Por lo que respecta a la resolución del concurso eólico, el conselleiro confió en que se publique próximamente en el Diario Oficial de Galicia y subrayó que el Gobierno quiere "darle la mayor seguridad jurídica posible".

"La mesa de valoración cumplió los plazos establecidos a rajatabla y ahora se está comprobando que todo está en orden para que jurídicamente sea impecable", dijo.

En relación a las declaraciones del diputado del BNG Carlos Aymerich, quien acusó hoy a la Xunta de estar negociando con Fenosa, una de la principales adjudicatarias del concurso, para que no tenga que pagar por no haber conseguido los megavatios suficientes para realizar su plan industrial, Guerra aseguró que es "falso".