16 Jun Los concesionarios quieren pedir a sus clientes las ayudas del plan 2000E
JOSÉ LUIS ZARAGOZÁ.– Los concesionarios y vendedores de automóviles agrupados en la patronal Ganvam —entidad que representa 2.400 concesionarios y 3.000 establecimientos de compraventas— quiere reclamar a sus clientes 6,5 millones de euros (a razón de 1.000 euros por automóvil vendido, 500 del Gobierno central y 500, de las autonomías) correspondientes a los anticipos de ayudas del Plan 2000E y programas de las comunidades autónomas que no les han sido reembolsadas por las administraciones públicas. Ganvam justifica el reembolso de estos anticipos a clientes porque actualmente existen cerca de 13.000 expedientes de operaciones de venta de vehículos —en toda España— sin posibilidades de cobro de la subvención debido a los problemas técnicos del sistema de gestión informática de estas subvenciones (SIT 2000), del Ministerio de Industria. Fuentes de esta organización indican que las solicitudes de adquisición para acogerse a dichos incentivos públicos quedaron bloqueadas el pasado mes de marzo, cuando se entró en fase de prorrateo de ayudas a los concesionarios «dejando fuera» a parte de los agentes de ventas con las operaciones de venta ya cerradas.
Ganvam expone que, en su momento, recomendaron a los vendedores establecer una cláusula en el contrato de venta del vehículo, donde se especificaba que, en caso de no retornar la ayuda administrativa ésta podría ser reclamada al cliente. La organización empresarial ha recibido una carta del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en la que el departamento que dirige Miguel Sebastián argumenta que, al igual que en cualquier procedimiento administrativo, «el no registro de las solicitudes por parte del agente de ventas conduce a tenerlas por no presentadas», si bien se cumplen todos los requisitos. Ante este argumento, la patronal entiende que Industria no se responsabiliza de los incidentes producidos a finales de marzo, cuando el retraso en la apertura del sistema SIT 2000 provocó el mencionado bloqueo en el registro de las operaciones.
Hacienda recauda 95 millones
Hacienda recibirá en la Comunitat Valenciana una inyección económica total de más de 95 millones de euros en concepto de IRPF, IVA e Impuesto de Matriculación, gracias a las operaciones de adquisición de vehículos acogidas al Plan 2000E y ayudas del Consell en esta autonomía desde su puesta en marcha en mayo de 2009 y hasta el pasado mes de marzo, de acuerdo con las estimaciones realizadas por el colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha). La recaudación total en España será superior a los 1.000 millones de euros. Los ingresos por IVA, los más cuantiosos de cuantos genera la adquisición de un automóvil, ascenderán a 67,6 millones de euros. Cada operación de compraventa de un vehículo genera a las arcas públicas unos ingresos medios de 2.600 euros por vehículo.