Sebastián dice al sector que tiene un plan extraordinario ante final de 2000E

Sebastián dice al sector que tiene un plan extraordinario ante final de 2000E

El titular de Industria, que hoy ha inaugurado el I Salón Internacional del Automóvil Ecológico y de Movilidad Sostenible de Madrid, no ha dado detalles de este plan extraordinario, que también ha llegado a denominar plan de marketing y que ha supeditado a una actuación coordinada con la Unión Europea.

Preguntado por los periodistas, Sebastián no se refirió a este plan, pero explicó que los planes de ayudas a la compra de automóviles deben estar coordinados con la Unión Europea, porque, entre otras razones, el 80% de la producción española de vehículos está destinada a países europeos.

Miguel Sebastián recordó que el resto de los países de la Unión Europea está retirando las ayudas, y en referencia al caso español dijo: "Vamos a esperar a ver la evolución de la demanda".

Fuentes del sector consultadas por la Agencia Efe en el Salón explicaron que al ministro se le ha preguntado reiteradamente por la continuidad o no de las ayudas del Plan 2000E, al tiempo que se le ha advertido de un desplome del mercado si estos incentivos no son prorrogados.

Los representantes de las distintas asociaciones del sector y los altos ejecutivos de las marcas han expresado al ministro su preocupación por una situación que se ha agravado con el desplome de las ventas en la última semana, desde que el presidente del Gobierno anunciara las medidas de recorte económico.

El ministro de Industria, en una larga visita de inauguración a ese Salón instalado en el Ifema de Madrid, ha recorrido todos los expositores, en los que ha pedido información exhaustiva de los coches presentados.

El ministro ha subido a bordo de varios de los coches expuestos e, incluso, ha llegado a realizar las operaciones de enchufado del coche a la red, en concreto con el Nissan Leaf, uno de los primeros en ser comercializados en el mercado europeo.

Con este recorrido se ha inaugurado para el público el Salón del Automóvil Ecológico de Madrid, que mantendrá la exposición abierta hasta el próximo domingo, con una expectativa de visitas de alrededor de 50.000, un número que de lograrse será considerado un éxito por los organizadores.

El certamen, que organiza IFEMA, con la colaboración del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro del a Energía) y el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles (ANIACAM), mostrará hasta el próximo 23 de mayo los modelos más vanguardistas y respetuosos con el medio ambiente desarrollados por 34 marcas, entre las que se encuentran las principales de la industria de la automoción.

Este Salón concentra más de 120 modelos ecológicos que se presentan al público español por primera vez, de entre los cuales un 20% pertenecen al segmento de los eléctricos.

Junto a las marcas, asisten a este Salón otros sectores implicados en la búsqueda de soluciones energéticas destinadas a favorecer una movilidad más sostenible, especialmente en infraestructuras de recarga, también mostradas con los coches.

En las jornadas dedicadas al público, el certamen acoge actividades encaminadas a que los visitantes puedan conocer algunos de los elementos fundamentales para construir la movilidad sostenible que se impone de cara a un futuro inmediato.

Con este objetivo, el Salón ofrecerá a muchos conductores la oportunidad de probar, por primera vez, un coche ecológico en los boxes de pruebas que varias marcas han instalado en los exteriores de los pabellones de Feria de Madrid, entre los que figuran modelos eléctricos e híbridos. EFE