APPI celebra un año de la integración del Romaní renovando esfuerzos para mejorar este polígono de Sollana

APPI celebra un año de la integración del Romaní renovando esfuerzos para mejorar este polígono de Sollana

En mayo de 2018 se sumó el polígono El Romaní de Sollana a las áreas gestionadas por la Associació de Parcs i Polígons Industrials Ribera Baixa. Un año después, asociación y empresarios siguen intensificando los esfuerzos por conseguir las mejoras necesarias para que el polígono alcance unas condiciones óptimas.

La relación del polígono de Sollana con APPI surgió a raíz de un desencuentro entre el Gobierno y la oposición en el Ayuntamiento que pudo solucionarse gracias a la intervención de la asociación y a su papel como interlocutora. El equipo de Gobierno que había en aquel momento no obtenía el apoyo de la oposición para aprobar la solicitud de ayudas al IVACE para invertir en el polígono del Romaní y decidió contactar con la asociación gestora de las áreas industriales de Almussafes.

Desde APPI, con la colaboración de las empresas del Romaní, se consiguió que el pleno del ayuntamiento aprobara la solicitud de las ayudas, pero esta contenía errores: se solicitaba más dinero del máximo establecido (430.000 euros) y, después de rebajar la cantidad solicitada, se volvió a cometer otro error al pedir el dinero para una única anualidad en lugar de para dos.

Entonces, el Gobierno municipal tomó la decisión, de manera unilateral, de renunciar a las ayudas porque no le daba tiempo a hacer el proyecto antes del mes de diciembre. Una actitud que disgustó mucho a empresarios y también a la asociación porque todo el esfuerzo que se había hecho para llegar a un acuerdo para poner a la oposición a favor y todo el esfuerzo de informar a los empresarios e incorporarlos a la asociación quedó en saco roto.

Ahora se han podido solicitar otras subvenciones también del IVACE con cargo a 2019 que han concedido 120.000 euros para el polígono del Romaní.

Mientras tanto, la APPI ha convocado una reunión en la que ha pedido la máxima asistencia. Será el próximo 17 de mayo y en ella se pretende determinar el plan de trabajo desde la APPI para seguir reivindicando las mejoras necesarias para que el polígono del Romaní esté en condiciones óptimas.

En esta reunión se decidirán las prioridades entre todas las necesidades, que son muchas (iluminación, asfaltado, falta de fibra óptica), se crearán grupos de trabajo y se hará una planificación pormenorizada para que, en cuanto tome posesión la nueva corporación municipal, nos podamos poner manos a la obra con reuniones y trámites necesarios para que este año se realicen las mejoras requeridas.

 

Correo: comunicación@appi-a.com

Móvil: 678 497 670