Asepeyo presenta en Almussafes la “Ruta 151” para ayudar a frenar el incremento de la siniestralidad laboral

Asepeyo presenta en Almussafes la “Ruta 151” para ayudar a frenar el incremento de la siniestralidad laboral

La Unidad Móvil recorrerá más de 80 poblaciones españolas en los próximos cuatro años

A pesar de que la siniestralidad laboral descendió durante el 2020 un 22,3% en el caso de accidentes con baja y un 28,3% en siniestros sin baja, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, las cifras en estos momentos nos muestran un aumento del 5 %.

Los fallecidos por accidentes laborales aumentaron un 4,2%, teniendo en cuenta que durante la jornada subieron un 13% y que los in itinere bajaron un 27%, debido, sobre todo, a la reducción de la actividad por el confinamiento.

Para intentar frenar el incremento de la siniestralidad laboral y de fallecidos, Asepeyo sigue trabajando en la prevención de los accidentes de trabajo, desarrollando proyectos con la última tecnología.

A partir de hoy 7 de junio, esta unidad móvil recorrerá, en los próximos cuatro años, más de 100.000 mil kilómetros por 80 ciudades españolas, con el objetivo de ayudar a las empresas a reducir estos índices.

En ella, los asistentes podrán experimentar situaciones de riesgo laboral a través de la realidad virtual, conducción en condiciones meteorológicas adversas, estrés laboral, trabajos en espacios confinados, caídas de altura y sentirán los efectos del alcohol y de las drogas. Convivirán con robots y comprobarán el papel de los drones en la prevención de accidentes, entre otras vivencias aplicadas al entorno laboral.

Para el acto inaugural contaremos con la intervención del alcalde de Almussafes, Antonio González Rodríguez, Elvira Ródenas Sancho, Directora general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, responsables de la  administración del Estado y dirigentes empresariales.