Diez empresas participan en un programa piloto para medir la movilidad real de los usuarios del polígono

Diez empresas participan en un programa piloto para medir la movilidad real de los usuarios del polígono

Diez empresas del polígono se han prestado para participar en un programa piloto que dirige la Agencia Valenciana de la Innovación y que pretende obtener datos reales de la movilidad de los trabajadores y visitantes del polígono Juan Carlos I.

A través de l’Associació de Parcs i Polígons Industrials Ribera Baixa (APPI), la Agencia Valenciana de la Innovación ha seleccionado diez empresas en cuyos accesos colocará un sensor que registrará todas las entradas y salidas.

El sistema tomará datos (de manera completamente anónima) sobre las rutinas de movilidad y los remitirá a un ‘router’ que centraliza todos los sensores. Ese router transmite los datos anonimizados a una base de datos big data (ElasticSearch) en la nube.

El objetivo del proyecto es demostrar la viabilidad del uso de tecnologías smart city en el campo de la gestión de las áreas industriales y, en concreto, de su uso para analizar y conocer patrones de movilidad en áreas industriales, incluyendo perfiles de demanda, para el posterior desarrollo de políticas públicas adecuadas tendentes a solucionar los problemas de movilidad actuales.

La información que se recoja será anonimizada y se publicará en formato de datos abiertos a través de plataformas gestionadas por la Agencia Valenciana de la Innovación con el objetivo de que puedan ser consultados y ser objeto de investigaciones que lleven al desarrollo de mejoras efectivas.

 

Correo: comunicacion@appi-a.com

Móvil: 678 497 670