El déficit del Estado cae un 17 % hasta octubre y se sitúa en el 3,70 % del PIB

El déficit del Estado cae un 17 % hasta octubre y se sitúa en el 3,70 % del PIB

El déficit del Estado sigue “en la senda correcta” según el Gobierno al haber alcanzado en octubre el 3,70 % del producto interior bruto (40.065 millones de euros), y conseguir así una reducción del 17 % respecto al mismo periodo del año anterior, aseguró ayer el Ministerio de Hacienda al presentar los datos. Este menor desfase de las cuentas públicas es consecuencia de unos gastos de 126.284 millones y unos ingresos de 86.219 millones, entre ellos, como novedad, los 1.800 millones que se han obtenido gracias a los pagos que las empresas han empezado a adelantar a cuenta del impuesto de sociedades. Ante el compromiso de que el conjunto de las administraciones no supere un déficit del 6 % del PIB, el secretario de Estado de Hacienda, Juan Manuel López Carbajo, se mostraba convencido de que el Estado “va a cumplir” con su parte de no superar un 4,8 %.

En cuanto al resto (comunidades autónomas, Seguridad Social y ayuntamientos), reconoció que no puede “poner la mano en el fuego al cien por cien” por todos, pero recordo que el pasado lunes las autonomías presentaron un “muy buen dato” del tercer trimestre (1,19 %, una décima menos del que se les permite para todo el año).

En el caso de los impuestos directos la recaudación fue de 78.255 millones, un 1,4 % más, mientras que los indirectos crecieron un 0,9 %, con unos ingresos producidos de 63.999 millones de euros. Por impuestos, el IRPF recaudó 59.535 millones, un 3,9 % más, lo que se explica por medidas de consolidación como la supresión parcial de la deducción de hasta 400 euros o la subida de tipos de rendimiento de capital.

El impuesto de sociedades ingresó hasta octubre 15.655 millones, un 5,2 % menos que en el mismo periodo de 2010, debido a la reducción por la libertad de amortización y el mayor porcentaje de beneficios de las grandes compañías en el extranjero. Por otro lado, se ha beneficiado de los efectos positivos de la mayor recaudación adelantada del impuesto de sociedades, que afecta a unas 3.900 compañías que facturan más de 20 millones de euros anuales, y con la que el Gobierno espera recaudar 2.500 millones de euros este año.