El nuevo plan trienal de Renault será menos ambicioso, según la prensa

El nuevo plan trienal de Renault será menos ambicioso, según la prensa

El nuevo plan trienal que debe presentar el presidente de Renault, Carlos Ghosn, será menos ambicioso que el precedente anunciado por el fabricante francés en 2006 tanto en ventas de coches como en rentabilidad, publicó hoy La Tribune. Renault tiene dos fábricas en Valladolid, una de motores y otra para los modelos Modus, en exclusiva para todo el mundo, y Clio, y una en Palencia, donde produce el Megane. Según el diario económico francés, Ghosn fijará el próximo 10 de febrero un objetivo de tres millones de vehículos vendidos en 2013, con un incremento de poco más de 350.000 unidades en tres años y un 45% de las matriculaciones se conseguirán fuera de Europa. De acuerdo con esas metas –todavía no definitivas– del nuevo programa, la compañía espera llegar a un margen operativo del 5 % sobre la facturación también en 2013. Se trata de ambiciones a la baja respecto al “Contrato 2009” que para ese año había previsto tres años antes comercializar 3,33 millones de vehículos (comparados con los 2,53 millones de 2005) y un margen operativo del 6% (frente al 3,2% conseguido en 2005). Todo se vino abajo a causa de la crisis, que dejó las estadísticas de 2009 en 2,31 millones de vehículos vendidos y un margen negativo. La Tribune destacó que ahora las principales bazas para que se hagan realidad los objetivos revisados a la baja para el horizonte de 2013 son la alianza con el japonés Nissan, las cooperaciones con el alemán Daimler, el proyecto ruso (Renault tiene el 25% y va a reforzarse en el capital), la buena implantación en mercados emergentes clave y una mejora de la fiabilidad de sus coches. La otra cara de la moneda son la falta de crecimiento en los últimos años, la falta de presencia en China, India o Estados Unidos, la “falta de seducción” de sus modelos y el fiasco de los proyectos para imponerse en la gama alta. A ese último respecto, la publicación insistió en el éxito de los vehículos de gama baja (en particular la marca Logan) que contrasta con los malos resultados del Laguna II, el Espace IV y el Vel Satis.