El trabajo de la APPI, fundamental en la decisión del Consell de asumir las obras entre los polígonos de Almussafes y Picassent

El trabajo de la APPI, fundamental en la decisión del Consell de asumir las obras entre los polígonos de Almussafes y Picassent

La APPI ha trabajado intensamente con representantes del Consell, a fin de transmitirles la importancia de hacer efectiva la conexión entre los polígonos de Almussafes y Picassent, lo que ha contribuido a la adopción de esta decisión por parte del Gobierno valenciano.

Esta semana las cabeceras de los principales medios regionales informaban acerca de la decisión del Consell de asumir las obras para la mejora del vial y los accesos que comunican el Parque Empresarial Juan Carlos I de Almussafes y el Polígono Industrial de la Coma de Picassent. En este sentido, la Conselleria de Economía e Industria y la de Infraestructuras ya han coordinado la realización de los estudios necesarios.


Estudios necesarios realizados

El Presidente de la APPI, Vico Valero, se congratula de esta decisión ya que se trata de “un acceso clave para nuestro desarrollo y que permitirá dar una solución a las empresas que buscan suelo industrial cerca del Parque de proveedores de Ford”.

La decisión la han tomado de manera conjunta Máximo Buch e Isabel Bonig, consellers de Industria e Infraestructuras, con objeto de asumir esta obra y que el tramo pase a formar parte de la red de carreteras de la Comunitat. El plazo previsto para que la carretera se renueve será entre el año y medio y los dos años, según explican desde Industria.

Cabe recordar que el Parque Empresarial de Almussafes y el Polígono Industrial de Picassent están conectados por un camino rural (competencia del Ayuntamiento de Picassent), un puente sobre las vías del AVE y otro sobre la A-7 (competencia del Ministerio).