03 Mar Ford considera ´estratégica´ la planta de Valencia para fabricar más modelos
JOSÉ LUIS ZARAGOZà VALENCIA El presidente y consejero delegado mundial de Ford, Alan Mulally, aseguró ayer en Valencia durante la presentación del nuevo Focus que la factoría de Almussafes es clave para la “estrategia global” de la multinacional norteamericana, que en los próximos tres años tiene previsto lanzar hasta veinte nuevos productos en el mercado europeo. El máximo mandatario del imperio automovilístico estadounidense, acompañado por el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, la alcaldesa Rita Barberá y el presidente de Ford España, José Manuel Machado, aprovechó su breve intervención de ayer -en la que no desveló los nuevos modelos que realizará la planta valenciana ni su futura carga de trabajo- para lanzar un claro mensaje de optimismo sobre el futuro de la fábrica valenciana al indicar que “estoy seguro de que los próximos treinta y cinco años de Ford en España serán aún más importantes para la marca que las últimas tres décadas”. Mulally agradeció al Gobierno central y al autonómico su constante apoyo a la planta de Almussafes, y destacó la inversión de de 370 millones de euros la firma del óvalo en Valencia entre 2009 y 2012 “como prueba de nuestro compromiso. Es vital para nosotros continuar la inversión en productos nuevos que entusiasmen a nuestros clientes, tal como hacéis aquí en Valencia”, manifestaba un entusiasta Mulally rodeado por medio millar de agentes comerciales y de concesionarios de la red Ford en España. La planta valenciana ya ha comenzado la producción del nuevo C-Max, primer modelo global de la plataforma C en el sector del automóvil, con la que la compañía inaugura su estrategia One Ford, es decir un modelo para su venta en todo el mundo y accesibles al gran público. La mercantil espera unas ventas de dos millones de unidades en más de 120 países de los diez modelos que tiene previsto lanzas hasta el año 2012. Alan Mulally definió esta estrategia como una regreso a la visión original de Henry Ford, que apuesta por reducir el número de modelo para unificar los criterios de producción y crear vehículos técnica y tecnológicamente avanzados que a la vez sean accesibles al gran público. El presidente Camps aprovechó el acto para recordar al máximo ejecutivo que “Ford aquí tiene su casa, ya que se trata del mejor compañero de viaje en la Comunitat Valenciana, en una nación llamada España”.