13 Abr Ford revela los detalles del Focus más ahorrador
e.c. Todavía con precios y fecha de comercialización por desvelar (aunque todo ello debe ser inminente), la variante más ecológica de la nueva gama Focus, el ECOnetic de gasóleo de sólo 3,5 l/100 km y 95 g/km de CO2, llega para hacer la contra a modelos de calado similar, como los Seat León Ecomotive y Volkwagen Golf Bluemotion. El modelo del óvalo recurre a soluciones más o menos habituales en este tipo de automóviles para ajustar al máximo el consumo y, por tanto, las emisiones de CO2. De ahí que, por ejemplo, se impulse mediante una mecánica turbodiésel common rail TDCi de capacidad media (1,6 litros), inscrita en la nueva corriente downsizing (menor cilindrada pero mayor rendimiento con consumos más austeros). El fabricante americano ha trabajado sobre el sistema de inyección (completamente revisado, incorpora inyectores más precisos, de 8 orificios, capaces de lograr presiones de 1.600 bar más eficientes), la gestión del motor (más avanzada) y el turbocompresor (con nueva geometría de palas móviles), y ha reducido fricciones internas (con nuevos pistones y bomba de engrase) y mejorado la carga y la capacidad de refrigeración (monta un intercambiador de agua en lugar del sistema aire/aire). Por otra parte, el Focus ECOnetic aplica un pack aerodinámico exterior que integra parrilla con tapas internas móviles (abren para refrigerar el motor sólo cuando se precisa, y el resto del tiempo van cerradas para neutralizar la resistencia aérea y aminorar CO2 hasta un 2%), como los BMW EfficientDynamics, desarrollo final del cambio alargado y cubiertas de ultra baja resistencia, entre otros. Equipado con catalizador NOx y filtro diésel de partículas, el Focus ECOnetic rinde 105 CV y se sirve de una transmisión manual de 6 velocidades completamente nueva ideada para optimizar la neutralización de pérdidas por fricción (en este sentido, aplica un aceite especial). Las mejoras aerodinámicas redundan en una brillante (para tratarse de un modelo de 5 puertas) huella de 0,295 Cx. Parte de los trabajos efectuados en este capítulo se han centrado en canalizar el flujo aéreo bajo el coche, para lo que incorpora carenado parcial, tapacubos de llanta específicos y deflectores adicionales. Otras medidas aplicadas, como el sistema de auto parada y arranque automáticos de motor en semáforos y detenciones Auto-start-stop, el sistema de frenada regenerativa (recupera parcialmente la batería para no activar de continuo el alternador, ahorrando así carburante y emisiones), indicador de paso de marcha en el punto óptimo, dirección electroasistida (sólo actúa al girar el volante, pues yendo recta el compresor permanece desactivado) y sistema de precalentamiento optimizado, son comunes a otros Focus TDCi de última hornada.