Formularios para la actualización del Plan de Autoprotección del Parque

Formularios para la actualización del Plan de Autoprotección del Parque

Dentro de las acciones pactadas entre la Comisión de Autoprotección y el Consorcio de Bomberos para este trimestre, la Comisión recopilará información sobre las empresas, a través de los responsables de autoprotección del Parque Empresarial.

Entre hoy y mañana se realizarán las primeras toma de datos, con el fin de actualizar la información relativa a seguridad de las empresas que forman parte del Parque Industrial Juan Carlos I de Almussafes. Con esta actuación se pretende optimizar la colaboración con el Servicio de Alertas Centralizado del Consorcio de Bomberos, mediante una aplicación informática. Dicha aplicación se incorpora al Proyecto de Asepeyo para codificar las Buenas Prácticas en la Autoprotección de Parques Empresariales

Agradecemos la colaboración de todo el Parque en este proceso. Esto nos permitirá estar mejor preparados y ser una vez más un Parque modelo, ejemplo de colaboración y concienciación.

Sobre la información acordada en la Comisión y que aportarán las empresas cabe destacar:

*DATOS GENERALES DE LA FICHA: Importantes para identificar tanto la empresa como las colindantes, sus responsables, el aforo y horario del establecimiento, la fecha de actualización de la información, tipo de establecimiento, etcétera.

*ACTIVIDAD DEL ESTABLECIMIENTO INDUSTRIAL. Detalla la actividad económica principal y las distintas actividades del establecimiento, el tipo de edificación, su accesibilidad, nivel de riesgo y productos químicos principales.

*SISTEMA DE AUTOPROTECCIÓN: En este bloque se informa al Consorcio de Bomberos de los medios de que dispone el establecimiento, las medidas organizativas de autoprotección y su nivel de implantación.

*DOCUMENTOS ANEXOS: Se enviará a los Bomberos documentos gráficos como fotos de la entrada principal o, de gran importancia para su actuación, los Planos descriptivos de Actividades Internas, indicando las distintas zonas y que actividad se desarrolla en las mismas.

Para obtener toda esta información de su empresa recibirá el apoyo de la Comisión de Autoprotección del Parque Industrial Juan Carlos I. No dude en solicitar cita con la Comisión para recabar los datos de sus establecimientos.

Actuación del Consorcio de Bomberos

Para contrastar y complementar esta información con datos específicos que pueden optimizar su actuación, el Consorcio de Bomberos enviará a continuación a sus técnicos a las empresas que vayan contestando el formulario. En su visita, los técnicos:

– Completarán la información con datos específicos de ubicación y por tanto de zona operativa y parques del consorcio, desde donde será atendido el establecimiento y el tiempo de llegada

– Obtendrán datos de accesibilidad al establecimiento, tanto para la evacuación como de acceso de sus equipos de extinción y vehículos de altura

– Estudiarán el tipo de vallado del establecimiento y el punto de encuentro del plan de evacuación

– Anotarán los códigos de los Hidrantes Exteriores cercanos

– Detallarán la estructura de la edificación, para conocer sus posibles formas de colapso, sus distintos accesos y sectores

– Detallarán los medios internos de que dispone la empresa.

Comisión de Autoprotección del Parque Industrial

La Comisión de Autoprotección está formada por responsables de la materia en sus respectivas empresas, que voluntariamente colaboran para promocionar la Coordinación de la Autoprotección entre las empresas que formamos el Parque Industrial. En concreto participan Mecanizados, Francisco Segura, Gestamp, Faurecia, Jonhson Controls Interiores, Tecnicartón, Ford, ASPY, Gerencia de la APPI y Asepeyo. A todos ellos queremos agradecerles su colaboración.

Hemos encontrado aliados, como los responsables del Consorcio Provincial de Bomberos, los técnicos del Ayuntamiento de Almussafes, los responsables de Protección Civil y los Bomberos Privados de Ford, a los que deseamos agradecer su profesionalidad y su apoyo en este proceso.

No duden en consultar o realizar sugerencias a la Comisión de Autoprotección: Director Territorial de Seguridad e Higiene Asepeyo (José Enrique Aparisi Navarro): japarisinavarro@asepeyo.es