29 Mar Las empresas valencianas deben más de 8.000 millones
M. A. SÃNCHEZ Las tasas de morosidad están alcanzado una velocidad de crucero cada vez más peligrosa para una economía que empieza a ver una pequeña luz al final del túnel, pero que todavía sobrevive instalada en la debilidad. La “hipoteca” de las deudas en la Comunitat Valenciana según los datos declarados a la Asociación Nacional de Establecimientos de Crédito (Asnef), ascendía en 2010, a 8.270 millones de euros, una cifra que representa el 8,1% del Producto Interior Bruto (PIB). No obstante hay que resaltar un dato positivo que ya venían anunciando las encuentas realizadas a los empresarios, y es que el crecimiento de la morosidad ha comenzado a ralentizarse después del notable incremento que se produjo entre los años 2007 y 2009. En 2010 “sólo” creció un 34 % en España, prácticamente la mitad que el año anterior, con lo que el montante total de morosidad ascendió hasta alos 70.001 millones de euros. En el caso concreto de la Comunitat Valenciana, los datos de Asnef desvelan que la morosidad es cuatro veces mayor entre las empresas que entre los ciudadanos. De hecho, entre personas físicas alcanza a seis de cada cien personas, con una media de deuda de 10.280 euros, cuando entre las empresas afecta a veintitrés de cada cien, por supuesto con una deuda mucho más elevada: 80.138 euros de media. Pero lo que más llama la atención entre las personas morosas es la importancia de su deuda respecto a la renta per cápita, el 76,8 %. Por otra parte hay que destacar que entre las empresas, el 43 % de las operaciones de deuda ya se encuentran en los juzgados -dentro de este apartado, el 10 % está en situación concursal-, aunque también llama la atención que otro 46 % se intenta resolver de forma amistosa.