21 Sep Las tarifas del coche eléctrico serán un 7% más baratas
La orden elaborada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio establece, entre otros aspectos, los peajes de acceso supervalle que entrarán en vigor a partir del próximo 1 de octubre. Antes de esta fecha, la semana que viene probablemente, y tras recoger las alegaciones presentadas, el departamento que dirige el ministro Miguel Sebastián remitirá el texto definitivo para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Seis meses de plazo
La citada orden establece un periodo de seis meses desde su aprobación para adaptar los equipos de medida que ya han sido instalados (postes de carga) y establece un periodo de facturación bimestral, plazo similar a la tarifa de último recurso utilizada por millones de consumidores. Las tensiones establecidas en el peaje de acceso supervalle no podrán ser superiores a 1 KV, con una potencia contratada mayor de 10 KW y menor o igual a 15 KW.
Industria precisa que para calcular los peajes de acceso supervalle ha aplicado el perfil de los consumidores que provienen de la discriminación horaria de dos periodos, de tal manera que con un consumo plano en los periodos valles y supervalle resulte indiferente en cualquiera de las dos opciones tarifarias. Las dificultades que hasta ahora han existido para tarificar la carga, junto con el elevado precio de compra y el reducido número de puntos instalados en ciudades y carreteras, son tres de los factores que explican el escaso interés que los consumidores españoles han prestado hacia el vehículo eléctrico. De hecho, en los ocho primeros meses del año se habían comercializado 197 unidades, en su mayoría destinadas a empresas que prestan servicios relacionados con el medio ambiente.
Industria confía en que la nueva norma posibilite un rápido desarrollo del vehículo eléctrico para reducir la dependencia del petróleo y las emisiones de CO2. Con todo, parece imposible alcanzar el millón de unidades previsto por el ministro Sebastián para 2014.