05 Feb Los administradores toman el consejo de Thyssen Ros y mantienen a los gestores
v. romero | valencia Los administradores concursales han asumido el consejo de administración de Thyssen Ros Casares ante la negativa de la multinacional alemana a aceptar la presidencia que le proponía su socio valenciano. Por decisión judicial, los administradores se han convertido en representantes del órgano de gobierno, han designado un controlador financiero con poder de firma y han mantenido al equipo directivo. Germán Ros García permanecerá como gerente, aunque sin capacidad de firma.
Esta fórmula solventa el conflicto existente entre los socios después de que en octubre de 2013 dimitieran los representantes de Thyssen y dejasen el consejo sin capacidad de quorum. La empresa, con fábricas de planos (chapa para automóvil) en Sagunt y El Puig, ha seguido funcionando bajo el control de la familia Ros Casares.
En concurso de acreedores, Thyssen Ros Casares es una de las empresas ligadas al Grupo Ros Casares que la banca quería incorporar al fondo Fénix dentro del proceso de capitalización de deuda. Sin embargo, Thyssen no acepta las condiciones y mantiene una dura pugna judicial con la familia Ros Casares que ha bloqueado cualquier solución.
La empresa matriz de la familia valenciana, la también concursada, Grupo Ros Casares ha iniciado el camino de la liquidación después de que los administradores solicitasen el cese de actividad. Hoy acaba el plazo de alegaciones y la familia Ros Casares ha optado por no presentar argumentos por considerar que el ceso de actividad no es pertinente. La familia presentó una propuesta anticipada de convenio que fue rechazada por los acreedores bancarios agrupados en el G-6 (Bankia, Santander, Sabadell, BBVA, Popular y Caixabank). Si finalmente se liquida la empresa saldrán a subasta las participaciones en Centro del Acero, con planta de planos en Vitoria, las fábricas de Avilés y Madrid y almacenes de distribución en varios puntos de España. También se subastaría el 50 % de Thyssen Ros Casares.