Participa como empresa colaboradora en la Carrera benéfica del Parque Industrial Juan Carlos I

Participa como empresa colaboradora en la Carrera benéfica del Parque Industrial Juan Carlos I

Te invitamos a particitar como empresa colaboradora de la carrera a beneficio de la Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar, que se celebrará el próximo 1 de febrero. Las posibilidades son múltiples y con ello estarás apoyando una causa que necesita de la colaboración de tod@s.

El objetivo de esta carrera solidaria, organizada por la APPI en favor de la Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar (ANHP), es reunir a 1.000 corredores en el Parque Juan Carlos I el próximo 1 de febrero, para dar visibilidad a una enfermedad, la Hipertensión Arterial Pulmonar (HP), incluida dentro del grupo de enfermedades etiquetadas como raras.

Para dar mayor visibilidad al acto, el mismo día se organizará una rueda de prensa con medios de comunicación y especializados, así como un photocall y diversas acciones promocionales, en las cuales cualquier empresa del Parque Industrial Juan Carlos I puede participar como COLABORADORA del evento. En función de la modalidad escogida, dichos colaboradores también se incluirán en todas las comunicaciones que realice la APPI (revista, newsletter…).

Para más información sobre los colaboraciones PINCHA AQUÍ y conocerás todos los detalles. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros en: info@appi-a.com o en el teléfono: 633 76 19 77.

La enfermedad y labor de la Asociación

La Hipertensión Arterial Pulmonar (HP) es el nombre simple dado a un problema de salud complejo. La HP se define por el desmesurado aumento de la presión en las arterias que llevan la sangre del corazón a los pulmones, incremento anómalo. Los síntomas son imprecisos (dolor en el pecho, falta de aire, fatiga…) y van empeorando con el progreso de la enfermedad hasta producir síncopes y disnea grave por esfuerzo. El diagnóstico es por tanto muy importante.

La Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar (ANHP) se centra en ofrecer apoyo, orientación y ayuda psicológica a pacientes y a familiares. Además de la divulgación de la enfermedad para favorecer un temprano diagnóstico que puede alargar la vida de los pacientes en varios años. Los síntomas de la HP se confunden a menudo con los de otras enfermedades de ahí lo de “enfermedad fantasma”.